Un numeroso grupo de chicos y chicas, acompañados de organizaciones estudiantiles y agrupaciones juveniles se acercaron a las puertas del Ministerio de Educación de San Luis , para reclamar por mejores condiciones en educación en este contexto de pandemia.
La demanda, encabezada por Movimiento Universitario Sur y por Jóvenes de Pie, bajo las consignas «Que nadie se queda afuera» y «Sin Educación no hay conectividad», se da en el marco de una jornada nacional de lucha por la Educación Pública.

Joel Vega, secretario general de la FUSL (Federación Universitaria de San Luis) y referente de Movimiento Sur destacó que «hacen falta políticas de inclusión y permanencia en un contexto cada vez más complejo e imprevisible. La problemática educativa es sin dudas uno de los temas que durante esta pandemia se profundizaron, sobre todo en provincias como la nuestra dónde ya venía precarizándose desde antes.»
«El gobierno de Alberto Rodríguez Saá debe dejar de mirar a un costado y tomar cartas en el asunto. La falta de acceso a la conectividad y a dispositivos tecnológicos genera una brecha en la sociedad. No podemos naturalizar que haya miles de jóvenes que no reciban una educación de calidad, no terminen sus estudios y no puedan siquiera imaginar un futuro en esta provincia».
La intervención en Terrazas del Portezuelo exigió entre otros puntos:
▪️ Acceso libre y gratuito al WiFi en los barrios populares (más cantidad de antenas 3.0)
▪️ Entrega de dispositivos para continuar la formación educativa y el acceso a la cultura
▪️ Aumento en el monto de la beca Construyendo Sueños y que se prorrogue hasta el 15 de mayo la presentación de la documentación exigida por el Ministerio
▪️ Condiciones seguras para las cursadas, el refaccionamiento de todas las instituciones educativas, provisión de alcohol y kits sanitarios.
Prensa: Libres del Sur.