El candidato es Alberto

7 de agosto de 2021
1 minuto de lectura

¿Un golpe de puño y una sonrisa, puede ser una campaña política?.

Los funcionarios que forman parte del “universo Terrazas” parecen no entender que están a 35 días de una elección.
A sólo dos semanas de cumplir 72 años, Alberto Rodríguez Saá ha tenido que ponerse la campaña al hombro.

No improvisa su asesor de comunicación, Gustavo Valenzuela cuando diseña carteles con su rostro, como si el candidato fuera él.

Como lo hizo el gobernador de Santiago de Estero, Gustavo Zamora que borró los rostros de sus candidatos y puso la suya, pese a que va como tercer candidato suplente en la lista.

Rodríguez Saá estuvo esta semana repartiendo bolsas con elementos de deportes para ocho profesores en Concarán. Toda una señal.

Ahora se lo ve con una frecuencia casi diaria en actos de entregas de escrituras, de regularización de viviendas, visitando los vacunatorios y hasta en un festejo del Club Gepu. Y no solo en la ciudad de San Luis.

Comentan algunos pocos funcionarios, que hoy están en líneas secundarias y terciarias, a los que les gusta la política que no pueden entender que las primeras líneas permanezcan como si el cargo que ocupan fuera a perpetuidad.

“No lo cuidan al Gober” repiten. “No tienen vocación, les llegó todo gratis”, advierten. “Alberto tiene casi 700 funcionarios y ninguno asoma la nariz”. Tal vez exageran, aunque en verdad son muy pocos lo que se muestran.

Los más benevolentes dicen que la pandemia les atrasó los tiempos, y que por eso el cemento y la obra pública caen sobre las cabezas de los puntanos, un poco tarde hablando en términos electorales.

En su defensa -de esas primeras líneas-, otros tienen su propio argumento. Creen que luego de haber ganado la elección 2019, Alberto no admite siquiera una opinión. No puedo juntarme con alguien que venga a decirme cómo hacer política y ganar elecciones, parece que fuera su razonamiento.

 

Te sugerimos