Tres hombres de reconocida experiencia política en los ejecutivos de San Luis, Juana Koslay y Villa Mercedes se hicieron cargo de la campaña de Todos Unidos llevando adelante una candidatura a diputado nacional.
Alfonso Vergés, Andrés Vallone y Oscar Montero, han sido tres nombres reconocidos en el ámbito político, pero la cosecha electoral 2,06% (5.344 votos en la provincia) desnuda una realidad incontrastable.
¿Improvisación?.
Algunos datos.
1. El reconocimiento partidario llegó a sólo dos días del cierre de la fecha de reconocimiento partidario. Recién entonces Todos Unidos obtuvo la personería que le permitió participar de la elección.
2. Dentro del partido se discutió oportunamente si convenía o no participar de la elección, a sabiendas que la polarización era una certeza consolidada con datos del contexto. ¿No hubo encuestas?, ¿Fue sólo entusiamo? ¿Había otra estrategia?
3. El recorrido de gira provincial y la escasez de aportes partidarios disponibles para moverse.
4. Los armados electorales que se tejieron y la búsqueda de candidatos que finalmente se abrochó.
5. La falta de fiscalización para el día más importante: este domingo en las escuelas no había suficiente control.
Con todo, y los resultados a la vista, la pregunta es: ¿Tiene sentido ir a noviembre?