Renuncia el Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz

por 14 de febrero de 2022

El 2023 nos mira a los ojos. En lo que constituye la primera jugada política fuerte de cara al 2023, el gobernador Alberto Rodríguez Saá decidió que el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz no será parte del armado para esa elección a gobernador.

Su historia política, su construcción, su presente y sus aspiraciones quedan definitivamente sepultadas con su renuncia al cargo de vicegobernador y su nombramiento como integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis.

Los grotescos llamados que recibieron el domingo por la noche los colegas de Villa Mercedes en cuyos medios el Gobierno provincial pone pauta publicitaria exigiendo “no hablar del Tema Mones Ruiz” no hicieron más que empezar a confirmar las sospechas que giraban en torno a un desgaste en la relación entre Rodríguez Saá y Mones Ruiz, y un inminente final.

El propio vicegobernador se encargó de darle de baja a su perfil en Facebook.

Esta decisión -su renuncia para pasar a integrar el Tribunal de Justicia provincial- suma expectativa en el nombre de María Angélica Torrontegui, a quienes muchos imaginan como integrante de la fórmula a Gobernador 2023, tal como esta página adelantó en ediciones pasadas. Tras la renuncia de Mones Ruiz, será la segunda en la sucesión del mando provincial. Paradójicamente esa relación -Torrontegui / Alberto Rodríguez Saá- no pasa por estas horas por su mejor momento. El no le atiende el teléfono y ella espera una respuesta a un pedido personal que por ahora no es atendido.

¿Tiene que ver la catástrofe electoral del oficialismo en Pedernera con la renuncia de Mones Ruiz? Algunos creen que sí. Como esta página ha dicho, no alcanza con la buena gestión de gobierno del intendente Maxi Frontera. Es un territorio en donde el oficialismo viene sufriendo durísimas derrotas políticas de la mano de Claudio Poggi, y hay quienes creen que Mones Ruiz paga por esos resultados. 

Es cierto que nadie del oficialismo ha asumido una mínima responsabilidad tras las derrotas de setiembre y noviembre. Y no alcanza con el disimulo.

Otra pregunta queda flotando en el aire: ¿acaso el Superior Tribunal de Justicia de San Luis tendrá que resolver próximamente algún tema de índole electoral de vital importancia para el oficialismo?

Tal vez te interese

justicia san luis

Denuncia por defraudación salpica a una funcionaria del Poder Judicial

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
La Boleta que usarán los frentes electorales.

Siete frentes electorales prometen dar batalla el 11 de mayo

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…