Radiografía de San Luis: Menos construcción, menos autos y más motos.

por 6 de noviembre de 2021

Cuatro indicadores económicos aportan a la radiografía social de San Luis en 2021.

 

  • Cayó un 33,8% el patentamiento de autos en la comparación anual, y un 36,4% si se compara con el mes pasado -octubre/setiembre-.

 

  • San Luis fue la única provincia en la que cayó la actividad de la construcción en la comparativa interanual. En San Luis el descenso fue del -2,9%, una caída que lleva cinco meses consecutivos. El último mes relevado fue agosto.

 

  • También los salarios de los trabajadores de la construcción en San Luis se achicaron un 2,9%.

 

  • Creció la venta de motos un 53,8% en la comparativa interanual.

 

Menos construcción, menos plata en el bolsillo de los obreros de la construcción, menos autos, y más motos.

Esa es la lectura que esta página hace a partir datos revelados por la consultora política, económica e institucional Politikon Chaco que son de acceso público en la web y en las redes sociales.

De su informe sobre “Patentamientos de autos y motos en las provincias. Octubre 2021” que puede ser leído en http://politikonchaco.com/patentamientos-de-autos-y-motos-en-las-provincias-octubre-2021/ se desprende que la provincia de San Luis ha tenido una fuerte caída en la cantidad de patentamientos de autos 0km, lo que refleja la situación de este sector comercial y paradójicamente un fuerte crecimiento en la venta de motocicletas.

Rio Negro, La Rioja, Chubut y San Luis integran el lote de cuatro provincias con caídas más pronunciadas para la ventas de automóviles 0km y en particular en la comparativa a mes pasado. Medido de esa forma, San Luis fue la provincia en la que más cayó el patentamiento.

“En relación a las 23 jurisdicciones que registraron bajas, ocho de ellas tuvieron caídas de un dígito, con Entre Ríos mostrando la más leve (-4,9%); por su parte, en el otro extremo del ranking, dos provincias tienen caídas superiores al 30%, con San Luis registrando la más importante (-36,4%)” señala el informe.

Otro informe de esa consultora referido a los indicadores de la actividad de la construcción en las provincias a partir de datos del mes de agosto de 2021 y que puede ser leído en http://politikonchaco.com/empleos-registrados-y-salarios-en-el-sector-de-la-construccion-provincias-agosto-2021/ señala que solo una jurisdicción tuvo caídas interanuales en la actividad de la construcción. Fue San Luis (-2,9%) que descendió por quinto mes consecutivo.

Junto a la merma en la construcción llegó el golpe al bolsillo de los trabajadores. Según el informe de Politikon Chaco “Visto por jurisdicciones, siete de ellas tuvieron alzas de dos dígitos, otras nueve de uno, y cuatro no llegan al punto. Santa Cruz y Jujuy se muestran a la cabeza de los incrementos. Pero, a su vez, en cinco provincias hay un retroceso del salario real: San Luis mostró la más alta (-2,9%)”.

Tal vez te interese

La Libertad Avanza

La libertad retrocede

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
Rodríguez Saá

La política exige límites, que Rodríguez Saá no tiene

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…