Las definiciones políticas que dejó Poggi

por 11 de febrero de 2025
Poggi, anuncios económicos, balance de gestión y fuertes definiciones políticas.

El Gobernador Claudio Poggi anunció un aumento salarial del 25% para los trabajadores de la administración pública provincial para el trimestre febrero, marzo y abril a pagar en dos veces: un 12,5% con el sueldo de febrero que se pagará el lunes 24 y el 12,5% restante con el sueldo de abril. Y adelantó que habrá una revisión de pauta salarial cada tres meses.
Esa definición sobre la política salarial con la que el gobierno provincial inicia el año 2025, fue parte de sus respuestas en una entrevista que se emitió este lunes por la noche en el Noticiero Central de San Luis +, y en la que también hubo definiciones sobre la marcha del gobierno y el escenario político de cara a la elección del 11 de mayo.
Allí formuló otros anuncios en materia económica como que se duplicará el monto de las asignaciones familiares que cobran los trabajadores de la administración pública, a razón de 120 mil pesos por hijo.
Los trabajadores del plan de Inclusión recibirán una suma fija de 120 mil pesos que se distribuirán en tres pagos consecutivos de 40 mil pesos cada uno en febrero, marzo y abril.
En términos de definiciones políticas hubo muchas, y relevantes, como que el mayor daño que hizo el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá fue la corrupción que impregnó su gobierno. “Degenera todo, la corrupción degenera los estamentos del Estado.
Degenera una política de seguridad, degenera la educación, degenera la salud, degenera la Justicia, degenera, corrompe. La corrupción en el primer estamento degenera todo”, dijo Poggi.

A tres meses de las elecciones legislativas dijo que irá a esa elecciones con un frente político mucho más amplio aún que Cambia San Luis, aquel con el que ganó la gobernación en 2023. Que ese frente electoral cuyo nombre tal vez esté vinculado a la idea de “futuro” sumará a intendentes como Maximiliano Frontera y Toti Videla, y a muchos otros intendentes, que si bien provienen de otros espacios políticos, han decidido sumarse porque comparten la manera de trabajar y gestionar que tiene el gobierno. Y compartirán trabajo electoral.
Poggi entiende a las elecciones del 11 de mayo como la posibilidad de ratificar la gestión de
gobierno y aseguró que si bien él no estará en las boletas, va a acompañar a las propuestas de sus candidatos como parte de su equipo porque “tenemos que confirmar el rumbo”. “La sociedad no puede volver para atrás, tenemos que mirar para adelante” aseguró.
En otro tramo de la entrevista, dijo que se lleva muy bien con el presidente Javier Milei, a quien conoce desde que ambos eran Diputados Nacionales y tienen una relación de muchísimo respeto institucional. También resaltó la lucha contra la inflación que lleva adelante el Presidente.
Poggi no dudó en definir a la educación como la política distintiva de su gobierno, y que dada su manera de entender la gestión muy cerca de los vecinos, es que las mayores demandas sociales que escucha están relacionadas al trabajo, la vivienda, y el tándem seguridad y Justicia.
Adelantó que en abril se hará un censo y se abrirán las inscripciones a un nuevo plan de vivienda llamado “Tenemos Futuro”.
Sobre la Justicia insistió en la necesidad de discutir y avanzar en una reforma judicial integral que mejore ese servicio a la comunidad.
Y también reclamó que la tarea de los fiscales sea consecuente con el arduo trabajo policial que despliegan los efectivos que luchan contra la inseguridad y la droga. “Un allanamiento
ordenado con lentitud pone al fiscal como cómplice del delincuente” dijo Poggi, que se volvió a lamentar por la demora de los procesos judiciales.
“Yo le he dado instrucciones al Fiscal de Estado para que no le pierda pisada a cada uno de los casos” en que unos 22 ex funcionarios provinciales han sido denunciados e imputados en causa de corrupción en la Justicia.

[Estamos en WhatsAppEmpieza a seguirnos ahora]

***

Tal vez te interese

La Libertad Avanza

La libertad retrocede

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
Rodríguez Saá

La política exige límites, que Rodríguez Saá no tiene

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…