Por Francisco Guiñazú
La postulación de Eduardo Gastón Mones Ruiz (h) como Ministro del Superior Tribunal de Justicia, no sólo es una bofetada a la independencia del Poder Judicial, sino que pone en evidencia, una vez más, el unicato feudal existente en la provincia de San Luis.
Demuestra que el gobierno sólo concibe la existencia del Poder Ejecutivo ignorando a los otros poderes del Estado consecuentemente, no cree ni apoya la división e independencia de los tres (3) poderes del estado provincial; sólo le interesa someterlos o colonizarlos para que todo el poder se concentre en el Sr. Feudal, su Familia y amigos.
Es en ése contexto que debe analizarse la propuesta de Mones Ruiz (h) como nuevo Ministro del Poder Judicial pese a no acreditar los 10 años de “ejercicio profesional” que impone muestra Constitución provincial.
Advierto también una clara estrategia tendiente a destruir cualquier atisbo de independencia del Poder Judicial; para lo cual, no sólo cuentan con el “silencio” del Colegio de Abogados de San Luis, sino también con su “colaboración”, lo que se puso de manifiesto con la designación del Procurador General (Luis Martinez) y de los Fiscales y Defensores adjuntos que integran el Ministerio Público
Fiscal que serán designados sin evaluación del Consejo de la Magistratura y se inscribirán en los Colegios de Abogados de la provincia.
En el marco de esta estrategia colonizadora del Poder Judicial, también resalto el indicativo silencio del Colegio de Magistrados y la designación de la actual Presidente del Tribunal (Doctora Carolina Monte Riso) también vinculada al feudo gobernante.
Este impúdico accionar no es un error involuntario; es una manifestación de que no creen en el sistema democrático, en el estado de derecho ni en los valores republicanos; es por ello que promueven a soldados del feudo para funciones judiciales o, ignoran la voluntad del pueblo que eligió a Mones Ruiz como Vice Gobernador y lo promueven para otra función, como antes ocurrió con Zanglá, Anzulovich.
Avisenle a Guiñazu que su partido apoyó a Macri en designaciones a dedo en la justicia y creó una mesa judicial que era digitada desde el poder ejecutivo. Para dar cátedra hay que ser ejemplo Pancho.
Avisenlé a Mones, el domicilio de Tribunales…