Gremios y dirigentes K, fuera del armado de Terrazas

por 26 de julio de 2021

El Frente “Fuerza San Luis” cuya columna vertebral es el PJ puntano prescindió de todos los nombres de dirigentes gremiales y figuras k para la conformación de sus listas .

Lo que era un clásico de los armados electorales -la presencia de líderes sindicales representativos de distintas ramas del trabajo- quedó totalmente diluida al punto de que no hay ni un dirigente gremial en las listas que llevará Terrazas.

Tal como adelantó está página, también en relación a la ausencia de figuras k en las listas en un intento del gobierno puntano de “deskirchnerizarse”, y con la excepción de Sonia Delarco -quien en cambio se reconoce como “Terracista”- no hay ni gremialistas ni figuras del universo k en las listas del oficialismo provincial.

No era una novedad. Terrazas lo había decidido hace no menos de tres meses. Afuera quedó Piri Macagno, los hermanos González Espíndola, Daniela Serrano, Gastón Témoli y todo un grupo de dirigentes que se referenciaban como la pata K del Gobierno puntano.

El ex vicegobernador, Carlos Ponce -actual diputado nacional- y hombre del gremialismo puntano apenas logró ubicar en quinto lugar de la lista de concejales de Villa Mercedes a la dirigente Patricia Farias, sabiendo que -con viento a favor- entrarán al Concejo sólo dos candidatos de esa lista.

El mundo gremial quedó fuera del armado que hizo Terrazas, contrariamente a lo que sucedió en la provincia de Buenos Aires en donde cuatro dirigente gremiales ocupan cargos expectantes.

Sergio Palazzo de «La Bancaria», Vanesa Siley de Judiciales, Hugo Yasky por docentes y Walter Correa, de curtidores de cuero son esos dirigentes del ámbito gremial que aparecen en las listas del Frente de Todos. De triunfar el frente oficialista, los primeros tres dirigentes gremiales mencionados tendrán un lugar asegurado en el Congreso de la Nación.

«Volver a marcar una impronta de una lista que contenga la representatividad sindical, como siempre ha hecho el peronismo, es fundamental, porque también indica el sentido de las leyes que queremos tratar y que vamos a tratar en el Congreso de la Nación y que siempre va a ser en un sentido protectorio y del fomento del trabajo argentino», evaluó Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE-Sitraju), en diálogo con la agencia Télam.

Por su parte el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo le agradeció a Cristina Fernández de Kirchner y a su hijo Máximo, al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof por “la convocatoria a integrar la lista de Diputados Nacionales”.

Tal vez te interese

La Libertad Avanza

La libertad retrocede

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
Rodríguez Saá

La política exige límites, que Rodríguez Saá no tiene

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…