El intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera renunció a su afiliación al Partido Justicialista, decisión que formalizó esta mañana en la secretaría Electoral de San Luis. El trámite fue recepcionado por la secretaria Electoral Nacional, Sonia Randazzo.
Frontera había reclamado una elección interna en el PJ para renovar la conducción partidaria, lo que le valió una sanción del Tribunal Disciplinario y, tras acusaciones cruzadas que incluyeron la denuncia sobre los intentos de desestabilización que el anterior gobierno ensayó sobre su gestión al frente de la Municipalidad, la tensión escaló hasta su renuncia a la afiliación partidaria.
La semana había comenzado con la renuncia del ex intendente de San Luis, Enrique Ponce, y a poco días de un congreso partidario en el que se le otorgará a Alberto Rodríguez Saá la potestad para decidir la estrategia partidaria y la integración de las listas que competirán en la elección del 11 de mayo próximo.

A continuación se produce el contenido de esa documental:
Comunica renuncia, desiste de los procesos administrativos.
Presidente del Consejo Provincial del PJ Distrito San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, presente.
De mi mayor consideración.
Por la presente, en mi calidad de afiliado al Partido Justicialista Distrito San Luis, hoy suspendido, me dirijo a usted con el objetivo de comunicar formalmente que ha resuelto renunciar a la afiliación partidaria.
Esta decisión obedece a las profundas discrepancias que sostengo de público conocimiento con el manejo institucional del partido, la falta de respeto por los procedimientos establecidos en la carta orgánica y la vulneración de los principios fundamentales de la democracia interna.
En reiteradas oportunidades, se ha puesto en evidencia la ausencia de transparencia en los procesos iniciados el pasado año, mediante el cual, apenas se supo públicamente de mi intención de participar de las internas partidarias, se me aplicó una arbitraria sanción cercenándome el derecho de defensa y proscribiéndome de participar en la elección de autoridades que también denunciamos como inicua y poco transparente y que afecta a mis derechos políticos.
Asimismo, considero que el accionar de los órganos partidarios ha generado una situación de indefensión y proscripción de la militancia, alejándose de los valores históricos que dieron origen a nuestro movimiento y que deberían regir su accionar.
Mi renuncia lo es frente al partido justicialista distrito de San Luis que usted preside, más no frente al movimiento, cuya doctrina y enseñanzas las llevo en mi ser, con la convicción que algún día podremos reorganizarnos y volver para ser mejores y así darle al pueblo lo que es del pueblo, amor, felicidad y justicia, dejando de lado las mezquindades e intereses personales.
Por las razones que he manifestado y atento a haber caído en abstracto los procedimientos partidarios en donde se ventila mi suspensión y expulsión, vengo a desistir de todos ellos en virtud de que han devenido en abstracto.
Como corolario y en el ejercicio de mis derechos he solicitado a la Cámara Nacional Electoral que mi desafiliación sea tramitada de manera inmediata y se me remita la correspondiente constancia de baja de los padrones del partido.
Maximiliano Germán Frontera.