Villa Mercedes se vio conmovida esta tarde por la noticia del fallecimiento de Edith Esther «Titi» Otazú, figura social de esa ciudad, además de reconocida periodista que incursionó en la vida política provincial.
Había nacido en Villa Valeria, Córdoba y llegó a Villa Mercedes con apenas tres años, cuando su familia completa se mudó a esta provincia.
Le quedó Titi, de puro afecto, y como una cariñosa deformación del sobrenombre que soñaba ponerle su padre, cuando la esperaba varón. «Me iba a llamar Héctor Enrique, y mi papá pensaba apodarme «Tito»». Así se convirtió en «Titi» el apodo con el que se la conoció cariñosamente en San Luis, en el mundo de la televisión y de la política.
Siempre vivió en el barrio Sarmiento de Villa Mercedes. Allí pasó su niñez, en esos «terrenos grandes, profundos, como quintas, a dos o tres cuadras de lo que fue el Mercado Central, hoy Casa de la Cultura» rememoró hace poco para un programa de televisión.
«Frente a mi casa había una manzana vacía a donde iban los circos, y los chicos del barrio remontaban barriletes, lo que a mí me encantaba, y eso fue algo que me sirvió después para jugar con mis hijos» contó en ese especial que circula por estas horas en las redes.
En esa entrevista recordaba que se recibió de maestra en la Escuela Normal, que fue abanderada y que su vocación era ser abogada, «pero eran tiempos difíciles como los de ahora, como lo serán siempre, y en mi casa me dijeron que no podían pagarme la carrera, no podemos pagarte para que vayas a Córdoba».
Fue entonces cuando Tití descubrió lo que sería su gran pasión. «En ese momento dije, bueno, no importa, me voy a tomar este mes para buscar trabajo y así fue como empecé a trabajar en un boutique, en donde aprendí los buenos modales de combinar ropa y me valió la simpatía de los dueños. Mientras estaba trabajando salió un concurso de radio buscando voces femeninas, y yo me anoté a escondidas y en mi casa no le dije a nadie porque el ambiente artístico estaba mal visto, éramos locas las que atinábamos a ser artistas, y se hizo la primera ronda, la segunda, la tercera, la cuarta y se fue decantando el gran número de participantes que había y fui quedando yo con otras cinco chicas, luego cuatro, tres y hasta que quedé yo sola y gané el concurso. Lo leí improvisando, leyendo un texto de Palmolive. Ganar ese concurso me valió empezar una nueva vida y empezar a caminar el camino de un nuevo oficio».
Su partida es una gran pérdida para la cultura, el periodismo, la política y la vida social de Villa Mercedes y la provincia de San Luis. Así se aprecia en las redes sociales, en donde hay innumerables muestras de respeto y condolencias para su familia.
Falleció «Titi» Otazú
