Aquella transformación del Homo Sapiens al Homo Videns que genialmente describió Giovanni Sartori en 1997, para explicar el fenómeno del paso del hombre de la palabra a la imagen, tiene tal dimensión que bien podría aplicar para describir el empobrecimiento del lenguaje político de la dirigencia puntana.
Hay una pérdida de capacidad de pensamiento abstracto que es condenatoria. No hay una verdadera discusión política referida a los temas que la sociedad, si no demanda, merece. No hay un lenguaje común que articule y confronte ideas. Sólo hay imágenes. Puro Homo Videns.
Con qué espanto la sociedad contemplaría este cuadro si no estuviese distraída o acaso concentrada con otras preocupaciones cotidianas como sobrevivir en tiempos de pandemia.
De tres videos se habla en este artículo, aunque no son esos formatos lo cuestionable, sino lo que en definitiva terminan diciendo sin decir.
El tercero, el último, formal, lo grabó el intendente Enrique Ponce para responder sobre la viralización de otro video, del segundo, del que también es protagonista.
Ese segundo en cuestión es un registro periodístico en el que se lo ve -al ex intendente de San Luis- en un corte de ruta discutiendo con camioneros.
El primero de todos, en cambio, es absolutamente revelador, pero no por lo que muestra, sino por lo que deja en evidencia: Un video de estricto contenido institucional en el que aparecen dos funcionarios provinciales, actores gremiales, corporativos, y políticos y que es filtrado burdamente poniendo en evidencia muchas más cosas que las que muestra.
Modo Nixon, in your face.
El primero: fue la filtración de una charla privada entre el Secretario General de los Camioneros, Omar Gatica con el secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich y el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, encuentro virtual del que también participó el abogado, Gustavo Reviglio.
En el video y a los gritos, Gatica les recrimina a los funcionarios de Terrazas del Portezuelo la falta de diálogo y luego del ruidoso descargo, con una mueca sonriente y ya levantado de su asiento, le deja su lugar frente a la computadora al ex candidato a intendente de San Luis, Enrique Picco que se sienta y le apaga la cámara que aún transmitía.
No hay muchas opciones para acertar quien viralizó ese material al que sólo se podía acceder desde las computadoras participantes de la reunión y cuyo plano final sólo queda apuntado sobre lo que muestra la cámara de la computadora de Gatica.
El segundo: se trata de una filmación periodística del momento en que el ex intendente de San Luis, Enrique Ponce discute con camioneros que aparentemente querían seguir su recorrido atravesando un corte de ruta de manifestantes contra las medidas dispuestas por el Comité de Crisis provincial.
Curiosamente, ambos videos fueron subidos desde una misma cuenta de usuario a un canal de youtube que fue creado el miércoles pasado y que sólo tiene en su haber estos dos videos. Nadie podría negar otra intencionalidad en esa coincidencia.
El tercero: el único video formal, el mensaje dirigido al Gobernador Alberto Rodríguez Saá, que grabó el intendente de San Luis, Enrique Ponce recriminándole que funcionarios de Terrazas del Portezuelo viralizaran ese material con la intención de mostrarlo como instigador de esas protestas.
A continuación, ese video que grabó el ex intendente de San Luis, Enrique Ponce y el texto de su mensaje al Gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Enrique Ponce: Contestación al Señor Alberto Rodríguez Saá.
“Sr. Gobernador, ayer funcionarios suyos hicieron circular un video donde aparezco como un supuesto instigador de los cortes de rutas. Nada de esos hechos se ajusta a la realidad y Ud. lo sabe.
Sr. Gobernador, esas rutas que hoy están cortadas deberían ser la puerta de ingreso para un diálogo y buscar soluciones a los trabajadores y trabajadoras que están angustiados por esta pandemia.
Sr Gobernador, que no sea un monólogo, su gobierno es una metáfora de un gobierno sordo que no escucha a la gente.
La gente no entiende porque Ud. no quiere comprar un camión –sic- hidrante.
La gente no entiende porque no sabemos cuántos respiradores hay.
Ud. directamente está trabajando en absoluta soledad sin permitirle a cada uno de los sujetos sociales y actores de nuestra provincia y los sectores afectados, que sean parte del consenso y la solución.
Sr. Gobernador, esa ruta hoy cortada es una puerta de ingreso para defender nada menos que las fuentes de trabajo, no sólo para los camioneros, sino también para los productores, los comerciantes, la gente que no puede trabajar.
No sólo está en juego salvar vidas, sino que también está en juego tener un San Luis con futuro.
Sr. Gobernador, póngase a hacer los protocolos dejándose ayudar, donde no sólo se diseñe de qué manera uno debe cuidarse y no salir de su casa, sino que además de eso se pueda estar previendo el San Luis del futuro, el San Luis del trabajo, el San Luis que nos ponga en los desafíos que se vienen.
Sr. Gobernador, deje de apelar a echar culpas, haga lo que tenga que hacer, pero hágalo de manera correcta, sin atacar, no genere odios, no injurie, trabaje por el bien común. No siga de esta manera.
Sr. Gobernador, esto es lo que yo le digo como un ciudadano más que está haciendo valer sus derechos cívicos…”.