La renovación del PJ

Cuenta regresiva para conocer los candidatos a conducir al peronismo nacional y de San Luis.
por 11 de octubre de 2024

 

El próximo sábado 19 será un día clave para el futuro del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial. Ese día vence el plazo de presentación de listas, candidatos y avales para competir por la conducción partidaria.

Seis días después, el viernes 25, se deberán oficializar las listas y candidatos, y de haber elecciones internas se harían el domingo 17 de noviembre.

Dos contendientes están, a esta hora, arriba del ring.

Por un lado, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ideólogo de la única cuasi moneda que circula en el país, el “Chacho”, y que oficializó su candidatura bajo el nombre de “Federalismo y Justicia”.

Enfrente está la dos veces presidenta y ex vicepresidenta, Cristina Kirchner que alguna vez mandó a los peronistas “a suturarse el orto”. Otra vez, como cuando anunció la formula presidencial que integró junto a Alberto Fernández, utilizó la red social X para expresar su deseo de conducir el partido a través de una carta abierta.

Medios especializados en política nacional dan cuenta del interés de Cristina de evitar la interna y lograr una lista de unidad.

En el entorno del riojano creen que esa es la intención de la ex vicepresidenta para poner los consejeros y apoderados partidarios que le permitan armar a gusto y piacere las listas en la elección legislativa 2025, y por eso prometen dar batalla.

Esos posicionamientos ya marcan el terreno del Justicialismo en San Luis.

El pasado lunes, la presidenta del Partido Justicialista local, María Angélica Torrontegui hizo público en nombre del peronismo puntano “nuestro más firme apoyo a la candidatura del compañero Ricardo Quintela como presidente del Partido Justicialista Nacional”.

Alberto con Quintela.

“Su gestión al frente de la provincia de La Rioja ha sido una clara manifestación de su capacidad de conducción y su visión orientada al bienestar de todos los riojanos y riojanas, así como al pueblo argentino. Entendemos que su candidatura representa la continuidad y el fortalecimiento del proyecto nacional y popular que el Partido Justicialista ha venido impulsando históricamente” dice la nota que lleva la firma de Torrontegui.

Ese párrafo, bien podría repetirse pronto para argumentar a favor del candidato oficial que tendrá el peronismo puntano.

Lo cierto es que el apoyo del Justicialismo puntano a la candidatura de Quintela deja en órsay a los dirigentes kirchneristas locales a quienes les tirita la pera frente a Alberto Rodríguez Saá.

¿Expresarán por separado su respaldo a Cristina o se tragarán otro sapo?.

Alberto con Cristina.

Como esta página lo ha dicho en el tiempo, Alberto Rodríguez Saá no entregará la conducción del Justicialismo local ni siquiera luego de haberlo conducido a la única derrota electoral que tuvo en 40 años. “Yo no perdí” dice en torno burlón, y culpa a los dirigentes y candidatos del 2023.

El mayor dinamitador que tuvo el peronismo de San Luis, -quien fundó el PUL, Es Posible, Compromiso Federal, etc-, que llegó al partido de la mano de su hermano a quien luego expulsó, ha impuesto puertas adentro un régimen de mano de hierro que no tolera disensos, ni permite rivales. Autocracia en estado puro.

Por caso, proscribió al intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, para evitar que participara de la elección y se alzara con el triunfo.

Lo suyo es todo. Ahora, como la adaptación partidaria de aquella frase que dijo luego de perder las elecciones: “el Gobierno soy yo”. Esta vez, el peronismo soy yo.

Ya ni siquiera alienta aquel Plan B llamado “Pipi” Alí, dirigente en el que confía una parte de la dirigencia y militancia peronista.

Alberto con Alberto.

¿Natalia Zavala Chacur, Pipi Alí, Eugenia Catalfamo?. ¿Tendrá lugar en la conducción partidaria el gremialismo, con Fernando Gatica a la cabeza?, ¿habrá nombres del Movimiento Evita?. ¿Lo enfrentarán con el aval de Cristina los dirigentes que se definen como kirchneristas?. ¿Un ex anti-albertista como Walter Aguilar será el nuevo líder albertista en Pedernera?

Todo indica que el sector que aparece con más posibilidades es el grupo de ex funcionarios que formaron parte de su último gabinete.

Si así fuere, quienes creyeron que el peronismo sólo podría reorganizarse a partir de una derrota electoral tendrán que seguir esperando.

[Estamos en WhatsAppEmpieza a seguirnos ahora]

***

Tal vez te interese

justicia san luis

Denuncia por defraudación salpica a una funcionaria del Poder Judicial

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
La Boleta que usarán los frentes electorales.

Siete frentes electorales prometen dar batalla el 11 de mayo

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…