Denunció a su pareja por violación, fue preso y ahora ella dice que fue una mentira armada

por 31 de agosto de 2021

Una mujer que denunció a su pareja por violación y violencia de género -él está en el Servicio Penitenciario desde hace cinco meses con prisión preventiva- reconoció que fue todo un invento y que la indujeron a hacer esa acusación para lograr lo que ella quería: que él se fuera de su casa.

Policías, funcionarios judiciales y personal de la Secretaría de la Mujer, quedaron ahora envueltos en una acusación mediática por “armar la causa”.

“Yo reclamo la libertad inmediata de Sebastián porque le hicieron una causa de abuso sexual y de violencia de género hacia mí y nunca pasó eso, fue toda mentira” reconoció Julieta, su pareja y acusadora, esta mañana ante los medios y en la puerta del Poder Judicial.

“Estábamos separados, yo lo denuncié porque él se fue y me indujeron para que yo le agregara más cosas a la denuncia. Los mismos policías de la Comisaría VI de la ciudad de San Luis. La denuncia no tenía abuso sexual y violencia de género; cuando me llama la doctora Virginia Palacios a mi teléfono a la Comisaría me dice que me acerque al Poder Judicial un sábado a las seis de la tarde. Me preguntó que quería para Sebastián, y yo le dije que vaya preso, y bueno entonces vamos a hacer una ampliación de declaración y vos vas a decir que abusó de vos y que te pegó” relató la mujer, que tiene dos hijos en común con su acusado.

El abogado Hugo Scarso, quien patrocina a Sebastián, el hombre que está en prisión, reclama la inmediata libertad de su defendido, que continúe la investigación y pone el foco de atención en otro lugar.

“Yo tengo una relación personal con la Jueza de la causa, la interpretación que dé un lego sobre lo que dice una jueza es una interpretación, personalmente la jueza le puede decir este tema no, o consignemos esto, pero una cuestión de guía en un escrito que normalmente sucede, y que organice una declaración no con el fin de perjudicar sino de aclarar. Yo no estoy defendiendo a la doctora Virginia Palacios, no estoy defendiendo a nadie, lo que estoy diciendo es si a la doctora Palacios le cupiere alguna responsabilidad va a surgir del proceso en el transcurso del tiempo. Yo tengo un tema más grave, tengo el nombre y el apellido de la persona que le induce a denunciar violación, delito con 20 años de prisión, y es la representante de la Secretaría de la Mujer, que le puso la Secretaría de la Mujer para que la patrocinara. Eso es más grave. Extremadamente grave. Vamos a ver si es cierto”, dice el abogado.

“Cuando le dije a la abogada que quería decir la verdad, que era muy injusto todo esto, me dijo no, no vas a presentarte a declarar porque te van a meter presa. Así que ella presentó un escrito que se oponía a mi declaración, pero yo le dije que no quería que me represente más. Yo vine sola al Poder Judicial. Cuando yo iba a declarar que todo sabían que era verdad, me dijeron “no, que vas a ir presa, no podemos hacer marcha atrás, no tenés solución”, y yo les dije cómo que no, si yo vengo a declarar la verdad y la abogada que me designaron de la Secretaría de la Mujer, sabía todo esto. La abogada es la doctora María Elena Aparicio” contó la mujer que denunció a su pareja y ahora se arrepiente diciendo que fue todo un invento.

“Todos me preguntan si no estoy presionada, y les dijo que no, que les juro que no. Yo misma le llamé a la madre -de Sebastián- para pedirle perdón por todo. Le pregunté a la madre si podía acercarme a la Penitenciaría para hablar con Sebastián y pedirle perdón por todo esto” relató la mujer arrepentida.

 

 

Los textuales del abogado Scarso

“La situación es revocar el auto de prisión preventiva, que veamos la responsabilidad que le cabe a cada uno, incluyéndola a la mujer, o sea no puede venir la mujer a inventar un hecho de abuso sexual contra una persona y alojarse esa persona en el Servicio Penitenciario. Es una cosa de locos”.

“Yo tengo una persona hoy presuntamente inocente alojado en el Servicio Penitenciario, con cinco meses de prisión preventiva por un hecho que no cometió y que es reconocido por la misma damnificada. Yo no quiero que se cierre la causa, yo no pretendo un sobreseimiento, lo que quiero es una revocatoria al auto de prisión preventiva, que salga del Servicio Penitenciario y que se siga investigando; que cada uno haga lo que tenga que hacer y que padezca el sufrimiento que le corresponde por mal comportamiento, sea quien fuere, pero tiene que ser así, porque es un tema muy delicado. Y no es el único caso”.

“Yo soy el abogado defensor del pobre tipo que está en el Servicio Penitenciario. Entré tarde a la causa, no soy el primer abogado, pero desde que estudio el expediente hemos llegado a una serie de contradicciones en el expediente fundamentalmente por un tema de entrecruzamiento de mensajes de texto, el whatsapp es un tema muy interesante hoy en día.  Relata cronológicamente como se da la situación, da las especificaciones en los actos realizados y el problema que la enfrenta a su pareja, actualmente preso y quien tiene sobre su cabeza una posibilidad de condena en un juicio de más de 20 años, porque es un delito extremadamente grave como es el delito de violación más violencia de género, lesiones, y evidentemente es un tema extremadamente grave porque ella reconoce que en ningún momento su pareja abusó sexualmente de ella, tienen hijos en común. Es un tema muy serio, demasiado serio”.

“Hay que ver cómo se desempeñó, el comportamiento de la persona que la representaba en la Secretaría de la Mujer, lo cual no significa que sea mala la Secretaría de la Mujer; hay que ver si la conducta de la persona operadora de la Secretaría de la Mujer ha sido acorde a la conducta o función o si se excedió del marco como representante de Ni una Menos que es la representante, si como patrocinante le aconsejó que denunciara que había sido violada. Porque está creando un delito que tiene veinte años de pena. Estamos hablando de un delito espantoso, de ocho a veinte años. Es un tema extremadamente delicado y complejo”.

“Si se respetan los parámetros del bien común, me parece extraordinario el trabajo que hace la Secretaría de la Mujer en resguardo de personas violentadas, pero si un operador de la Secretaría de la Mujer induce a una persona a fabricar un delito y de los más graves que tiene el Código Penal hay algo que no funciona. Y es algo grave que no funciona”.

“Hoy, ante el reconocimiento de la falsía de la denuncia, esta persona no puede seguir en cumplimiento de prisión preventiva. Se tiene que revocar la prisión preventiva, lo que no significa que no siga la investigación”.

“Tengo expedientes, algunas causas bastantes delicadas, causas con mucha información que evidentemente no la voy a dar ahora sino en la etapa del plenario. Tenemos problemas serios con este tipo de delitos, en la extralimitación de la función que le compete a personas responsables. Va a ser demostrable en debate oral, con un cúmulo de pruebas, anormalidades evidentes, pero no puedo dar nombre y apellido”.

Tal vez te interese

La Libertad Avanza

La libertad retrocede

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
Rodríguez Saá

La política exige límites, que Rodríguez Saá no tiene

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…