Con la confirmación de otros 526 casos de coronavirus en la provincia -y 9 fallecimientos en las últimas 24 horas-, según el reporte del Comité de Crisis este lunes, la provincia de San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los dos distritos con mayor cantidad de casos cada 100 mil habitantes en la última semana, un dato que refleja con crudeza el impacto de esta segunda ola de coronavirus.
Las estadísticas que se difundieron hoy provocaron un fuerte impacto en la opinión pública dado que en los gráficos que ilustran la información se puede ver claramente que el gradiente de color llega casi al extremo para reflejar lo que pasa en la provincia de San Luis y en la ciudad de Buenos Aires.

Este lunes además, autoridades médicas del Area Metropolitana definieron la situación general que se vive en los hospitales y sanatorios como «muy alarmante»; mientras que el presidente Alberto Fernández hizo un nuevo llamado a la población para que respete los cuidados sanitarios preventivos.
«El Estado no puede «darse el lujo de decirle a un argentino ‘no te podemos atender'» porque no hay camas, ni tampoco exigir tanto a «médicos, terapistas, enfermeros, camilleros» que atienden a los enfermos, dijo el Presidente», publica la Agencia de Noticias Télam, organismo oficial de comunicación del Estado argentino.
El infectólogo del Hospital Pirovano, Ricardo Teijeiro graficó lo que sucede cuando el sistema está a punto de desbordarse, o «en tensión» en palabra del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
«La situación de los hospitales es alarmante; estamos al límite no sólo por las camas… la cuestión no es abrir (nuevas) camas; el problema es que a ellas hay que designarles kinesiólogos, médicos y enfermeras» dijo el infectólogo.
Sobre el fin de semana pasado, el doctor Guillermo Fiesta, directivo del Sanatorio Rivadavia explicó que en el caso de ese centro médicos, ya estaban ocupadas 8 de 9 camas abiertas para terapia intensiva de pacientes con coronavirus.
El reporte en la provincia de San Luis este lunes mostró una enorme dispersión de casos, registrándose contagios en 33 localidades.
Según el informe oficial esos contagios fueron 239 de pacientes oriundos de San Luis, 112 de Villa Mercedes, 33 de Juana Koslay, 26 de La Punta, 15 de Santa Rosa del Conlara, 13 de Villa de Merlo, 8 de Candelaria, 8 de La Toma, 8 de Unión, 7 de El Trapiche, 6 de Quines, 5 de Balde, 5 de Nueva Galia, 4 de Carpintería, 4 de Concarán, 4 de Potrero de los Funes, 3 de Alto Pencoso, 3 de Buena Esperanza, 3 de El Volcán, 3 de Luján, 2 de Estancia Grande, 2 de La Botija departamento Ayacucho, 2 de Tilisarao, 2 de Villa de la Quebrada, 1 de Batavia, 1 de Fortín el Patria, 1 de Justo Daract, 1 de La Florida, 1 de Las Aguadas, 1 de Los Molles, 1 de Represa del Carmen (departamento Belgrano), 1 de Saladillo y 1 de San José del Morro.