A un año de la última elección y a un año de la próxima: 103 cargos en juego

Ayer nomás.

Hace casi un año atrás, el 27 de octubre de 2019, los puntanos le daban a Mauricio Macri y a Alejandro Cacace el último triunfo electoral de la escena nacional y provincial.

Un mapa que se hizo «meme». En amarillo la región macrista: «Chetoslovaquia».

Mauricio Macri era preferido en San Luis para la presidencia con un 45,09 por ciento de los votos, contra 41,60 por ciento de los votos que cosechó Alberto Fernández quien finalmente fue electo presidente por la sumatoria nacional (48,1 contra 40,4).

Juntos por el Cambio ganaría la elección en las provincias de San Luis, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la ciudad autónoma de Buenos Aires, una zona que en tono de humor fue definida como «Chetoslovaquia», por el triunfo de Mauricio Macri.

Hissa le levanta el brazo a Cacace, ganador de esa última batalla electoral.

Esa noche también, Alejandro Cacace se quedaba con el triunfo y una de las dos bancas a diputado nacional por San Luis, al obtener el 46.67 por ciento de los votos, contra el 43,89 de la lista que encabezó el ex vicegobernador Carlos Ponce, quien pese a la derrota también obtuvo una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.  Esos porcentajes traducidos en votos fueron unos 134.511 de Cacace contra 126.500 de Ponce.

Ponce: «la elección se nacionalizó». Mazzina: “No nos ayudaron sectores que pensábamos que nos iban a ayudar”. Alberto Rodríguez Saá evitó la foto en el bunker del PJ tras la derrota.

Mañana.

El domingo 24 de octubre de 2021, exactamente en un año, San Luis volverá a las urnas, esta vez para elegir tres bancas de diputados nacionales que actualmente ocupan Victoria Rosso, Karim Alume y José Riccardo.

Pero posiblemente, y a pedido del presidente Alberto Fernández, los gobernadores tengan que atar a esa fecha las elecciones de cargos provinciales, una estrategia que normalmente se concreta en la medida que, o bien los gobernadores y los intendentes son del mismo signo político que el presidente, o bien la cuestión económica es un factor decisivo y para economizar se termina eligiendo cargos locales, provinciales y nacionales en un mismo día.

En ese caso San Luis renovará un total de 103 cargos políticos.

Además de los 3 diputados nacionales, se elegirán representantes para 4 bancas de senadores provinciales, 22 bancas de diputados provinciales, 10 intendentes y 64 concejalías.

  • casi medio Senado provincial: cuatro de nueve bancas.

Departamento Ayacucho: Diego García

Departamento Belgrano. Mabel Leyes

Departamento Pedernera: Ariel Rosendo

Departamento San Martín: Pablo Garro.

  • Media Cámara de Diputados: 22 de 43 bancas.

Departamento Pueyrredón.

10 bancas: Bartolomé Abdala, Nery Carlomagno, Sonia Delarco, Juan Pablo Funes, Daniel González Espíndola, Gastón Hissa, Joaquín Mansilla, María Morel, Fabiana Zárate, Fernanda Spinuzza.

Departamento Belgrano.

3 bancas: Nancy Albornoz, Sergio Amieva, Norma Villegas.

Departamento Pringles.

3 bancas: Paola Barrera, José María Escudero, Norma Moreno.

Departamento Dupuy.

3 bancas: Gerardo Díaz, Ramón Díaz, María Cristina Ferreyra.

Departamento Junín.

3 bancas: Ricardo Cháves, Mónica Domínguez, José Fara.

Pero posiblemente en esa fecha, el 24 de octubre de 2021 también se hagan coincidir las elecciones municipales.

El año próximo se deben elegir intendente en 10 localidades: Juana Koslay, Potrero de los Funes, Luján, Villa General Roca, Nogolí, Beazley, La Calera, Naschel, Unión y Renca.

Y también 64 concejales en distintas localidades:

San Luis: 7 concejales

Juana Koslay: 2 concejales

La Punta: 2 concejales

Potrero de los Funes: 4 concejales

Villa Mercedes: 6 concejales

Justo Daract: 5 concejales

La Toma: 4 concejales

Buena Esperanza: 2 concejales

Unión: 2 concejales

Concarán: 3 concejales

Tilisarao: 3 concejales

Naschel: 2 concejales

Quines: 3 concejales

San Francisco: 3 concejales

Candelaria: 2 concejales

Luján: 2 concejales

Merlo: 5 concejales

Santa Rosa del Conlara: 3 concejales

San Martín: 2 concejales

Villa General Roca: 2 concejales

***

Tal vez te interese

La Libertad Avanza

La libertad retrocede

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…
Rodríguez Saá

La política exige límites, que Rodríguez Saá no tiene

[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]…